Usos terapéuticos de la cromoterapia
¿Qué es la Cromoterapia?
La Cromoterapia se emplea hoy en día en varias enfermedades y tratamientos utilizados en la vida cotidiana para promover la salud.
¿Alguna vez has tenido la sensación de llegar a un lugar diferente y sentirte menos estresado, con el cuerpo más ligero? Por el contrario, en algunos lugares (generalmente de comida rápida) ¿has tenido alguna vez la sensación de prisa y de querer salir pronto de allí?
Pues bien, incluso sin saberlo, estamos siendo influenciados a diario por la Cromoterapia. Echa un vistazo a este artículo para saber más acerca de esta terapia.
¿Qué es la Cromoterapia?
La Cromoterapia o terapia del color es una práctica de curación a través del color, muy antigua, ya que incluso las grandes civilizaciones como las de Egipto, Grecia, China y la India practicaban hace miles de años el uso de colores con el fin de curar enfermedades y armonizar el cuerpo.
En el siglo 18, el científico Johann Wolfgang von Goethe, de Alemania, descubrió en 40 años de investigación, que ciertos colores influyen en nuestro cuerpo dependiendo del tono utilizado.
En esta investigación, Johann encontró, por ejemplo, que el color rojo tiene propiedades estimulantes en nuestro cuerpo, así como el verde tiene propiedades relajantes, las sensaciones que provocan los azules y amarillos suaves son de alegría, dependiendo de la tonalidad e intensidad de color.
Hoy en día, Cromoterapia utiliza los siete colores del espectro solar.
Los tratamientos se hacen con una varilla y con una bombilla de 25 vatios de potencia.
La varilla es superior a aproximadamente 5 cm, y debe estar próxima a la piel del cliente y mantenerse durante unos tres minutos en cada posición.
La cromoterapia no está reconocida por la comunidad científica, aunque muchos estudios han demostrado evidencia de influencias del color en la salud humana.
Esta terapia alternativa se asocia a menudo con prácticas esotéricas como el Feng Shui, los cristales y la astrología.
Beneficios del Cromoterapia
La terapia del color es capaz de actuar en el campo físico, mental y social, y puede ser una gran aliada para:
Ayudar en el tratamiento de la migraña
Promover una sensación de bienestar
Aumentar la disposición física
Tratamientos del insomnio
Estimular la circulación sanguínea
Estimular el SNC (Sistema Nervioso Central)
Aliviar los síntomas del estrés
Luchar contra el agotamiento físico, mental y emocional
Reducir la ansiedad
Su origen
El significado de “color” viene de la palabra griega “Khroma”. No se conoce con exactitud el origen de la cromoterapia, pero según algunos historiadores, la técnica puede haber llegado desde el antiguo Egipto, donde hay informes de personas que utilizaban los rayos solares para el tratamiento de algunas enfermedades.
El tratamiento con cromoterapia todavía sufre muchos prejuicios por parte del público en general, en relación con otras terapias alternativas, pero aún sin saberlo, hoy estamos muy influenciados por el uso de colores en ambientes públicos como hospitales, lugares de trabajo, escuelas, y en algunos casos restaurantes e incluso en anuncios de televisión.
¡No dude en dejarnos sus comentarios sobre esta entrada o ayúdenos aumentar la información, corregir algún error…!
Escuela Europea Parasanitaria: Coruña –Pontevedra–Santiago – Vigo –Tenerife – Internacional cursos